Plantas de tratamiento de aguas residuales

Para el correcto manejo de las aguas residuales producto de su operación

Plantas de tratamiento de aguas residuales

Principales beneficios

N

Variedad de capacidades (de 750 a 10.000 GAL)

N

Fácil movilización

N

Fácil instalación

N

Apego a normativas ambientales

Algunas Características Generales

En primer lugar nuestras Plantas de tratamiento de aguas residuales, son estructuras metálicas que se encargan de tratar las aguas residuales de manera correcta, bajo un tratamiento bioquímico, usando la gravedad en las diferencias estancias de la planta de tratamiento. Ademas cuenta con una estructura portátil que hace que la movilización de la misma sea cómoda

 

Entre las principales fuentes generadoras de aguas residuales se encuentran:

  • Domésticas o Urbanas
  • Residuales Industriales
  • De Usos Agrícolas
  • Pluviales
El proceso:
  • Las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas o negras, están basadas en un proceso biológico, aeróbico, físico y químico.
  • El efluente es bombeado a la cámara de aireación (ambiente turbulento y rico en oxígeno).
  • Seguidamente se introduce aire a presión a través de difusores, creándose suficiente agitación para reducir los sólidos a pequeñas partículas.
  • Las bacterias entran en contácto con la materia orgánica eliminándola y de allí el agua pasa a la cámara de sedimentación (Spirillum, Vitreoscilla, Zoogloea, entre otras).
  • En esta cámara los sólidos remanentes sedimentan y son recirculados a la cámara de aireación.
  • El líquido claro de la superficie pasa a la siguiente cámara: clorinación.
  • De esta forma,  mediante la aplicación de cloro, el agua se desinfecta, destruyéndose los microorganismos, para su disposición final.
En Andinas ofrecemos la fabricación, alquiler, servicio y renovación de estás plantas

Imágenes de producto

¿Cómo funciona?

¿Información? ¿Cotizaciones?

Contamos con un equipo de profesionales a su disposición para atender sus inquietudes

Chatea vía Whatsapp